Remedios caseros para aliviar las alergias respiratorias de forma natural


Las alergias respiratorias pueden causar estornudos, congestión, picazón y otros síntomas incómodos. Afortunadamente, hay una variedad de remedios caseros y medidas preventivas que puedes tomar para aliviar tus síntomas y mejorar tu calidad de vida. A continuación, te mostramos algunas opciones efectivas para tratar y prevenir las alergias respiratorias, desde el lavado nasal y la inhalación de vapor hasta el uso de ciertos alimentos y el control del entorno.
Remedios caseros para la rinitis alérgica
La rinitis alérgica puede ser muy incómoda, pero hay remedios caseros que pueden ayudar a aliviar los síntomas sin tener que recurrir a medicamentos de venta libre o prescripción médica. A continuación, se presentan algunos remedios caseros eficaces para la rinitis alérgica:
Lavado nasal con solución salina
El lavado nasal con solución salina es una técnica sencilla y eficaz para aliviar la rinitis alérgica. Puedes hacer la solución salina en casa, utilizando agua tibia y sal común, o comprar una solución salina en farmacias y herbolarios. La técnica consiste en inclinar la cabeza hacia un lado, con la boca abierta, y verter la solución salina en una fosa nasal. Deja que la solución salina fluya por la otra fosa nasal. Repite el proceso en la otra fosa nasal. Además de aliviar la congestión nasal, también ayuda a eliminar la mucosidad y reducir los síntomas de la rinitis alérgica.
Inhalación de vapor con aceites esenciales
La inhalación de vapor con aceites esenciales es otra técnica eficaz para aliviar la congestión nasal y otros síntomas de la rinitis alérgica. El eucalipto, la menta, el romero y el árbol de té son algunos de los aceites esenciales recomendados para aliviar los síntomas. Puedes añadir unas gotas de aceite esencial a un recipiente con agua caliente y respirar el vapor que se desprende. También puedes usar un vaporizador de aceites esenciales para difundir el aroma por toda la habitación. [Ver los mejores vaporizadores de aceites en Amazon]


Alimentos antihistamínicos y antiinflamatorios
La alimentación también puede tener un impacto en los síntomas de la rinitis alérgica. Algunos alimentos tienen propiedades antihistamínicas y antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar los síntomas. La cúrcuma, el jengibre, el ajo, la ortiga, el vinagre de manzana, los alimentos ricos en vitamina C y los probióticos son algunos de los alimentos recomendados. Estos alimentos pueden ayudar a reducir la producción de histamina y la inflamación, que son las principales causas de la rinitis alérgica.
Medidas preventivas para alergias respiratorias estacionales
Identificación del factor desencadenante de las alergias
Para evitar los desencadenantes de tus alergias respiratorias, debes identificar los factores específicos que los causan. Por ejemplo, si tienes alergias al polen, puedes verificar regularmente las previsiones de polen o salir de la ciudad durante las temporadas de polinización.
Eliminación de plantas que puedan causar reacciones alérgicas
Si tienes alergias, es posible que algunas de las plantas de tu jardín estén exacerbando tus síntomas. Para evitar que eso suceda, tendrás que retirar o reubicar estas plantas. Las plantas más comunes que causan reacciones alérgicas son las hierbas y los árboles de hoja caduca.
Evitar la exposición al aire libre en horas pico de polen
Durante los días en que los niveles de polen son altos, es recomendable que permanezcas en interiores, especialmente en las horas punta de la mañana y la noche (de 5 a 10 am y de 7 a 10 pm). Esto reducirá tu exposición al polen y limitará la cantidad de alérgenos que ingresan en tu sistema.
Permanecer en ambientes cerrados y reducir la ventilación
Para reducir la cantidad de contaminación del aire que entra en tu hogar, cierra las ventanas y usa el aire acondicionado. También es importante mantener las áreas interiores limpias y libres de polvo, ácaros y otros alérgenos comunes. Para ello puedes utilizar un generador o purificador de ozono para el aire. [Ver los purificadores de aire mas efectivos en Amazon]
Con estas medidas preventivas, puedes reducir significativamente tus síntomas de alergias respiratorias estacionales. Sin embargo, estos remedios caseros no reemplazan el asesoramiento médico. Si tienes preguntas acerca de tus síntomas o necesitas un tratamiento más efectivo, siempre consulta con tu proveedor de atención médica.
Otros remedios caseros para aliviar los síntomas de las alergias respiratorias
Además de los remedios caseros ya mencionados, aquí te presentamos otras opciones para reducir los síntomas de alergias respiratorias:
Gel de Aloe Vera


El gel de Aloe Vera es un antiinflamatorio natural que ayuda a aliviar la irritación nasal y de garganta. También actúa como un hidratante natural que puede ser de gran ayuda en casos de resequedad. Para aplicarlo, basta con extraer la pulpa de una hoja de aloe vera y aplicarla directamente en la zona afectada.
Frutas cítricas y té verde
Las frutas cítricas como la naranja y el limón contienen vitamina C, un poderoso antioxidante que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Por otro lado, el té verde es rico en catequinas, unos compuestos que funcionan como antihistamínicos naturales, aliviando la inflamación y los síntomas de alergia. Puedes preparar una infusión de té verde y agregarle el jugo de medio limón y una cucharadita de miel para potenciar sus beneficios.
Hierbas como el ajo, la cebolla y la ortiga
El ajo es considerado un antibiótico natural y ayuda a disminuir la inflamación. La cebolla es rica en quercitina, un flavonoide que actúa como antihistamínico natural, mientras que la ortiga es un antialérgico natural que puede ayudar a reducir la congestión y el picor nasal. Estas hierbas se pueden incluir en recetas de cocina, como sopas y guisos.
Filtros HEPA para mantener el aire interior limpio
Los filtros HEPA son una excelente opción para mantener el aire interior limpio. Estos filtros se encargan de capturar partículas diminutas que puedan causar alergias respiratorias, como el polen o los ácaros. Puedes encontrar estos filtros en purificadores de aire y en sistemas de ventilación.[Ver purificadores de aire para alergias en Amazon]
Uso de suplementos de venta libre y tratamientos alternativos
Los suplementos de venta libre, [Ver antihistaminicos naturales alergia en Amazon] como los antihistamínicos y los descongestionantes, pueden ayudar a aliviar los síntomas de forma rápida y efectiva. También existen tratamientos alternativos, como el extracto de petasita y la espirulina, que pueden ser considerados en caso de alergia a ciertos componentes de los medicamentos tradicionales. Consulta a tu médico antes de tomar cualquier tipo de medicamento o tratamiento alternativo.
Consejos adicionales para combatir las alergias respiratorias
Además de los remedios caseros y medidas preventivas, hay algunas pautas de estilo de vida que pueden ayudarte a combatir y prevenir las alergias respiratorias:
Hábitos de vida saludable que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico
Mantener una dieta equilibrada y saludable rica en nutrientes como las vitaminas A, C y E, y minerales como el selenio y zinc puede ayudarte a fortalecer el sistema inmunológico y reducir la inflamación asociada con las alergias respiratorias.
Ejercicio regularmente también puede ayudar a reducir los síntomas alérgicos, ya que puede mejorar la circulación y estimular la producción de endorfinas que reducen la inflamación.


El sueño adecuado es indispensable para que el cuerpo se recupere, y pueda combatir de manera más efectiva las alergias respiratorias. Dormir al menos siete horas al día podría reducir la intensidad de los síntomas alérgicos.
Reducción del estrés. El estrés crónico puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar la liberación de histamina, lo que agrava los síntomas alérgicos. Intenta meditar, hacer yoga, practicar la respiración profunda o realizar actividades relajantes que disminuyan el estrés y la ansiedad.
Consulta con tu médico ante cualquier problema de salud relacionado
En caso de que tus síntomas alérgicos empeoren o persistan a pesar de tus esfuerzos por prevenirlos, es importante que visites a tu médico. Te ayudará a identificar el factor desencadenante de las alergias y te recomendará el tratamiento más adecuado, como antihistamínicos, inmunoterapia o corticoides.
¡¡ Gracias por tu visita!!
Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales
Copyright 2023 © ConRemediosCaseros
Todos los derechos reservados
Cada mes, más de 18.000 personas confían en nosotros. ¡Gracias!
ConRemediosCaseros.com es una guía de las mejores soluciones caseras efectivas pensada para quienes quieren tomar la mejor decisión de compra. ¡Somos 100% independientes y apoyados únicamente por nuestros lectores!
La mejor web de información sobre Remedios Caseros
Descargo de responsabilidad
El material de este sitio, es solo para fines informativos y educativos.
Ninguna parte del sitio web o la información que encontrarás en la misma debe considerarse un sustituto de la evaluación, el diagnóstico o el tratamiento médico individualizado.
Consulta el Descargo de responsabilidad completo para obtener más información.